|
Número |
Título |
|
Vol. 22, Núm. 36 (2020): Julio |
Conservación, desarrollo y descentralización: lecciones de un modelo de gestión territorial público-privado en el sur de Chile |
Resumen
PDF
|
Francisca Vergara-Pinto, Natalia Campos Albornoz |
|
Núm. 8 (2001): GENERACIONES |
Aporte de una organización social con su participación en una sociedad de masas silenciosas |
Resumen
|
Pedro Heinz Añasco |
|
Vol. 21, Núm. 34 (2019): Julio |
Condiciones de la gobernanza para la toma de decisiones frente a lo ambiental: el caso de Puelo, Cochamó |
Resumen
PDF
|
Karla Romero |
|
Núm. 9 (2001): Primer semestre |
San Juan de la Costa: entre la participación social y la sociedad sin proyecto |
Resumen
|
Juan Sánchez Álvarez |
|
Vol. 16, Núm. 24 (2014): Junio |
Análisis de la participación ciudadana del Programa “Quiero mi Barrio”: el caso de Valparaíso |
Resumen
PDF
|
Constantino Villarroel Ríos |
|
Núm. 8 (2001): GENERACIONES |
Los PLADECO y su relación con la estrategia de desarrollo Regional |
Resumen
|
Andrea Berger Santibañez, Patricio Zuñiga Llaiquén |
|
Vol. 10, Núm. 13 (2005): Junio |
Los conflictos ambientales en una sociedad mundializada. algunos antecedentes y consideraciones para Chile |
Resumen
PDF
|
Arturo Vallejos Romero |
|
Vol. 13, Núm. 19 (2011): Diciembre |
Metodología de evaluación de la participación ciudadana en proyectos comunitarios de mejoramiento barrial en el distrito federal de México |
Resumen
PDF
|
Edoardo Bazzaco, Sebastián Sepúlveda Manterola |
|
Vol. 15, Núm. 22 (2013): Junio |
Políticas de desarrollo en los procesos de desarrollo endógeno |
Resumen
PDF
|
Gabith Miriam Quispe Fernández, Víctor Dante Ayaviri Nina |
|
Vol. 20, Núm. 32 (2018): Julio |
Cartografando a política ambiental urbana do Município de Mossoró/RN Sob a ótica dos atores sociais |
Resumen
PDF
|
Luan Gomes Dos Santos de Oliveira1, Cimone Rozendo De Sousa |
|
Elementos 1 - 10 de 10 |
|