|
Número |
Título |
|
Núm. 2 y 3 (1996) |
Ensayo sobre el separatismo valdiviano: crisis identitaria y búsqueda de nueva cohesión. |
Resumen
PDF
|
Roberto Santana |
|
Núm. 7 (1999): diciembre |
Gestión Edilicia e identidad urbana. La coyuntura de los años 30 en Antofagasta |
Resumen
PDF
|
José Antonio González Pizarro |
|
Núm. 8 (2001): GENERACIONES |
Pobreza y estrategia de inserción territorial de inmigrantes chilenos en el noroeste de la Patagonia Argentina |
Resumen
PDF
|
Mariana Caram, Soledad Pérez |
|
Vol. 12, Núm. 17 (2010): Diciembre |
El dilema de Mata Ortiz: turismo, artesanía y goce estético en el desierto de Chihuahua, México |
Resumen
PDF
|
David Lagunas Arias |
|
Vol. 13, Núm. 18 (2011): Junio |
La identidad local en las visiones de desarrollo |
Resumen
PDF
|
Raúl González Meyer |
|
Vol. 16, Núm. 24 (2014): Junio |
Senderos interdisciplinarios hacia tres territorios poéticos sur patagónicos del Butahuillimapu |
Resumen
PDF
|
Paula Tesche, Christian Henríquez, Ricardo Casas |
|
Vol. 17, Núm. 27 (2015): Diciembre |
La producción de etnomercancías en el contexto turístico atacameño |
Resumen
PDF
|
Camila Bustos |
|
Vol. 10, Núm. 14 (2005): Diciembre |
Experiencia moral y vida cotidiana: el caso de los Mixes de la Sierra Norte de Oaxaca, México |
Resumen
PDF
|
Francisco Martínez |
|
Vol. 22, Núm. 37 (2020): Diciembre |
Construcción de territorio: elementos que ocultan memoria e identidad en el barrio Tucapel Bajo de Concepción |
Resumen
PDF
|
Pablo Gaete Villegas |
|
Elementos 1 - 9 de 9 |
|