Territorio y territorialidad en el turismo, el caso de Pucón, región de La Araucanía
Full text
PDF
Resumen
El turismo como fenómeno económico y social está en constante evolución debido, por una parte, a la fuerte competitividad de los mercados y, por otra, a la transformación de las practicas turísticas relacionadas con la búsqueda de nuevos productos orientados a dicha demanda, que caracterizan nuevas formas de comodificación de la cultura y los efectos de la apropiación territorial (Cammarata, 2006). Partimos de la premisa que la actividad turística se inscribe en un espacio geográfico, y a la vez es constructora de territorios y territorialidades, por actores sociales que presentan una diferenciada vinculación estratégica entre ellos, basando en flujos relacionales y de poder dentro de un marco operacional más bien interpersonal, que institucional.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Revista LIDER

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.